Phrases.com »

Phrases related to: familia Atrichornithidae Page #3

Yee yee! We've found 147 phrases and idioms matching familia Atrichornithidae.

Sort:RelevancyA - Z
murciélago grisMurciélago microquiróptero de la familia Vespertilionidae de amplia distribución en América. Presenta un pelaje largo y grisáceo, con las puntas de los pelos blancas y con zonas amarillentas sobre los codos. Se caracteriza por presentar la zona dorsal del uropatagio cubierta de denso pelaje.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
náhuatl clásicoLengua antigua hablada por los nahuas o mexicanos, un grupo del Centro de México y que fue lingua franca del antiguo Imperio de Anáhuac de los mexicas, posteriormente se habló en el periodo colonial español manteniéndose como lengua de apoyo a la evangelización cristiana, también como lengua científica en la herbolaria y la taxonomía, llegando incluso a la Edad Contemporánea, a pesar de ser ya una lengua muerta. Se trata de un idioma del tronco Yutoazteca, de la familia linguistíca azteca.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
nombre de pilaParte del nombre propio del individuo, que le distingue específicamente, en especial de otros miembros de su familia o grupo que puedan compartir su apellido, patronímico, etc.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
nueza negraYerba de la familia de las Dioscoráceas, abundante en España. Es una planta trepadora, sus frutos son bajas rojas.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
oreja de elefantePlanta Xanthosoma sagittifolium de uso ornamental y comestible. Es una especie de la familia de las aráceas, originaria de América Central, cultivada extensamente en las regiones tropicales, que producen cormos, ricos en almidón y que contienen entre 1 y 8,8% de proteína.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
oso negroÚnico representante de la familia Ursidae en América del Sur, mide entre un metro y medio y dos metros de largo, las hembras son más pequeñas. Su pelaje varía desde el castaño oscuro hasta el negro y tiene unas características zonas más claras en la frente y hocico, de donde toma su nombre de oso de anteojos, y sobre el pecho. Vive en las montañas andinas.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
ostra vegetalPlanta bienal de la familia de las Compuestas, nativa de la Europa mediterránea. Tiene flores color púrpura muy vistosas. Sus raíces tienen una forma cónica y son de color amarillo blancuzco, miden unos 15 cm de largo y dos o tres de grueso. Como hortaliza sus hojas se consumen crudas en ensaladas, fritas y guisadas de diversas formas, las raíces se consumen cocidas. En medicina natural la decocción sirve contra la gota y el reumatismo.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
oveja negraPersona que en una familia o grupo humano, tiene un comportamiento considerado inadecuado o incorrecto.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
paja bravaPlanta herbácea, de la familia de las poáceas, de tallos altos, duros y de rebordes filosos, que cuando seco puede producir cortes por el simple roceRate it:

(0.00 / 0 votes)
pájaro carpinteroNombre de diversas especies de aves de la familia Picidae, que se caracterizan por su fuerte pico con el que taladran los troncos de los árboles en busca de insectos para alimentarse. Provocan un sonido característico de martilleo en los bosques que habitan.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
palo coloradoÁrbol de la familia de las mirtáceas endémico de Chile y de un pequeño sector en el oeste de Argentina. Alcanza los 15 m de altura y su tronco unos 5 dm de diámetro, posee una madera muy dura y una corteza lisa de color pardo rojizo, flores blanquecinas a modos de ramillete, frutos redondos con cubierta de color marrón obscuro con tonalidades rojizas, de sabor amargo.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
palo coloradoÁrbol siempreverde de la familia de las mirtáceas. Crece en los bosques templados de Chile y la Argentina, en especial junto a cursos de agua. Alcanza los 20m de altura, aunque lo más frecuente son 3 a 5m;corteza es de color castaño cuando el árbol es joven y anaranjado cuando es adulto; está cubierta por una capa de textura pilosa y sedosa que se desprende al contacto; hojas son simples, de forma redonda u ovalada; brillantes por el haz; flores hermafroditas en grupos de 3 a 5 unidades, blancas o levemente rosadas y aromáticas.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pasto del chanchoPlanta herbácea perenne, de la familia de las asteráceas. Sus hojas son lobuladas, están cubiertas de pelos y crecen en roseta, su flor es una cabezuela amarilla.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pata de vacaÁrbol de la familia de las fabáceas, ampliamente difundido en América del Sur, sobre todo en zonas de abundante sol y pocas heladas. Corteza delgada, parduzca. Hojas caducas, acorazonadas y simples. Sus flores son de color blanco y semejantes a una orquídea. Las hojas son lobuladas y semejan a la huella de una pezuña. Se cultiva como ornamental. En medicina natural se usa en infusión contra la diabetes.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pato liloAve marina de la familia de los cormoranes que habita las costas de Chile y Perú. Mide unos 68cm, es de color negro con un brillo que va de verdoso a azulado; la garganta, el pecho y vientre son blancos; patas rosadas; pico con base rojiza; zona sin plumas rojiza y un círculo verdoso alrededor del ojo.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pedrete corona negraAve pelecaniforme de la familia Ardeidae.2 3 ampliamente distribuida por Eurasia, África y América. De tamaño medio, ojos de color rojo intenso, garganta, pecho y partes inferiores de un blanco puro; la parte superior de la cabeza y el dorso son de un gris oscuro; de la nuca le salen tres largas plumas blancas; las patas y pies son de color amarillo pálido, y el pico, fuerte aunque no excesivamente largo, es verdoso en la base y negro en la parte superior. Es notable la escasa longitud de su cuello, si lo comparamos con el de otras garzas como la garza real o la garceta común.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pedrete grisAve pelecaniforme de la familia Ardeidae.2 3 ampliamente distribuida por Eurasia, África y América. De tamaño medio, ojos de color rojo intenso, garganta, pecho y partes inferiores de un blanco puro; la parte superior de la cabeza y el dorso son de un gris oscuro; de la nuca le salen tres largas plumas blancas; las patas y pies son de color amarillo pálido, y el pico, fuerte aunque no excesivamente largo, es verdoso en la base y negro en la parte superior. Es notable la escasa longitud de su cuello, si lo comparamos con el de otras garzas como la garza real o la garceta común.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
perdiz chilenaAve de la familia de los tinámidos, semejante a la perdiz europea. Mide unos 30 cm de longitud. Sus partes superiores son de color marrón oliva a grisáceo con barras oscuras y rayas pálidas; su garganta es blanca, el pecho es grisáceo con la línea media blanquizca, y el vientre ahumado. Su pico es de color marrón y sus patas son de color amarillo a marrón. Anida en el suelo.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pezuña de vacaÁrbol de la familia de las fabáceas, ampliamente difundido en América del Sur, sobre todo en zonas de abundante sol y pocas heladas. Corteza delgada, parduzca. Hojas caducas, acorazonadas y simples. Sus flores son de color blanco y semejantes a una orquídea. Las hojas son lobuladas y semejan a la huella de una pezuña. Se cultiva como ornamental. En medicina natural se usa en infusión contra la diabetes.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pino araucariaÁrbol perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae. Árbol perenne, de hasta 50 m de altura, con tronco recto, cilíndrico, a veces muy grueso. La ramificación comienza a varios metros del suelo. Sus hojas son de extrema dureza y están provistas de un mucrón en la punta, de color verde oscuro. Las hojas son de 3 a 4 cm de largo y están dispuestas de manera imbricada sobre la ramilla, donde permanecen durante varios años. Las semillas, llamadas piñones, son comestibles y tienen alto valor nutricional. Es árbol ornamental y especie protegida en Chile. Su hábitat son zonas entre 800 y 1000 msnm en la cordillera de Nahuelbuta, región de la Araucanía, y faldeos cordilleranos de los Andes en Chile y Argentina.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pino chilenoÁrbol perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae. Árbol perenne, de hasta 50 m de altura, con tronco recto, cilíndrico, a veces muy grueso. La ramificación comienza a varios metros del suelo. Sus hojas son de extrema dureza y están provistas de un mucrón en la punta, de color verde oscuro. Las hojas son de 3 a 4 cm de largo y están dispuestas de manera imbricada sobre la ramilla, donde permanecen durante varios años. Las semillas, llamadas piñones, son comestibles y tienen alto valor nutricional. Es árbol ornamental y especie protegida en Chile. Su hábitat son zonas entre 800 y 1000 msnm en la cordillera de Nahuelbuta, región de la Araucanía, y faldeos cordilleranos de los Andes en Chile y Argentina.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pino de brazosÁrbol perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae. Árbol perenne, de hasta 50 m de altura, con tronco recto, cilíndrico, a veces muy grueso. La ramificación comienza a varios metros del suelo. Sus hojas son de extrema dureza y están provistas de un mucrón en la punta, de color verde oscuro. Las hojas son de 3 a 4 cm de largo y están dispuestas de manera imbricada sobre la ramilla, donde permanecen durante varios años. Las semillas, llamadas piñones, son comestibles y tienen alto valor nutricional. Es árbol ornamental y especie protegida en Chile. Su hábitat son zonas entre 800 y 1000 msnm en la cordillera de Nahuebuta, región de la Araucanía, y faldeos cordilleranos de los Andes en Chile y Argentina.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pino negroÁrbol mediterráneo de la familia de las Pináceas, de tronco muy recto con una corteza gris, ramas horizontales, muy resinoso, que alcanza los cuarenta metros de alturaRate it:

(0.00 / 0 votes)
pita zabilaPlanta de la familia de las Liliáceas, subfamilia Asfodeloides, originaria de África. Mide entre dos y tres metros de altura, excepcionalmente seis metros. Planta leñosa, de hojas grandes y carnosas, dispuestas en rosetones, con una espina en su extremo y bordes espinosos. Flores tubulosas. Tiene uso en medicina desde muy antiguo, usándose el acíbar extraído de ella como cicatrizante, producto de belleza, contra dolores musculares, acné, etc.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
planta de ostrasPlanta bienal de la familia de las Compuestas, nativa de la Europa mediterránea. Tiene flores color púrpura muy vistosas. Sus raíces tienen una forma cónica y son de color amarillo blancuzco, miden unos 15 cm de largo y dos o tres de grueso. Como hortaliza sus hojas se consumen crudas en ensaladas, fritas y guisadas de diversas formas, las raíces se consumen cocidas. En medicina natural la decocción sirve contra la gota y el reumatismo.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
quechua cuzqueñoIdioma hablado en Cuzco, al sur de Perú y en zonas aledañas, de la familia de lenguas quechuas.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
retama blancaArbusto de la familia de las santaláceas de aspecto parecido a la retama, hojas lanceoladas, coriáces y persistentes, fruto en drupa de color rojo.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
retama locaArbusto de la familia de las santaláceas de aspecto parecido a la retama, hojas lanceoladas, coriáces y persistentes, fruto en drupa de color rojo.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
retama merinaArbusto de la familia de las santaláceas de aspecto parecido a la retama, hojas lanceoladas, coriáces y persistentes, fruto en drupa de color rojo.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
retama negrasyn. Arbusto grande y leñoso con flores amarillas; frutos en legumbres aplandas, velludas en los bordes; pertenece a la familia de las Leguminosas. Prefiere terrenos frescos, con buena tierra como los claros de los pinares, encinares y otros bosques en España. Se usa para fabricar escobas, por ello su nombre scopiarus. Las ramas jóvenes y hojas son usadas en infusiones, que dejan un sabor amargo, con fines medicinales; es estimulante cardiaco, hipertensor, diurético y vasoconstrictor.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
roble negroÁrbol de la familia de las Fagáceas, semejante al roble de Hungría especializado en suelos con pH bajo.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
salsifí blancoPlanta bienal de la familia de las Compuestas, nativa de la Europa mediterránea. Tiene flores color púrpura muy vistosas. Sus raíces tienen una forma cónica y son de color amarillo blancuzco, miden unos 15 cm de largo y dos o tres de grueso. Como hortaliza sus hojas se consumen crudas en ensaladas, fritas y guisadas de diversas formas, las raíces se consumen cocidas. En medicina natural la decocción sirve contra la gota y el reumatismo.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
saúco blancoHierba de la familia de las caprifoliáceas, crece hasta dos metros con tallos erectos; el fruto es una baya tóxica, de color negro, pequeña y globosa de 5 a 6mm de diámetro.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
saúco menorHierba de la familia de las caprifoliáceas, crece hasta dos metros con tallos erectos; el fruto es una baya tóxica, de color negro, pequeña y globosa de 5 a 6mm de diámetro.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
saúco pequeñoHierba de la familia de las caprifoliáceas, crece hasta dos metros con tallos erectos; el fruto es una baya tóxica, de color negro, pequeña y globosa de 5 a 6mm de diámetro.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
tamarindo chinoArbusto tropical perenne, perteneciente la familia Oxalidaceae. Mide tres a cinco metros, sus frutos se presentan en racimos de bayas, se comen cocidos. El consumo de estos se halla asociado a intoxicaciones en personas sensibles.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
tamarindo culíArbusto tropical perenne, perteneciente la familia Oxalidaceae. Mide tres a cinco metros, sus frutos se presentan en racimos de bayas, se comen cocidos. El consumo de estos se halla asociado a intoxicaciones en personas sensibles.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
toronjil cuyanoHierba perenne de la familia de las lamiáceas nativa de Eurasia. Sus hojas y tallos están cubiertos de una pilosidad blanquecina que le da a la planta un tono grisáceo. De sus hojas se prepara una infusión amarga usada por sus propiedades como expectorante.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
tricogloso humildeAve de la familia Psittacidae, subfamilia Loriinae. Originaria de las islas Sundas Menores y Timor, en Indonesia, es utilizada como mascota. El plumaje es verde, con la cara anaranjada y amarilla, el vientre amarillo y el pico anaranjado. Mide 25cm.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
uva de gatoPlanta herbácea, perenne, de la familia de las Crasuláceas. Necesita muy poca tierra para desarrollarse por lo que crece en muros y tejados fácilmente. En medicina natural se usa la planta machacada como vulnerario.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
uva lupinaPlanta vivaz de la familia de las Ranunculáceas de tallos erguidos y hojas palmeadas, alternas, flores azules con forma de casco. Crece junto a los arroyos de las cordilleras españolas. Es muy tóxica y unos cuatro gramos de su tubérculo son suficientes para matar a un hombre adulto, por lo que su uso en medicina natural requiere grandes precauciones: tiene uso como analgésico y sedante.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
uvas de perroHierba de la familia de las caprifoliáceas, crece hasta dos metros con tallos erectos; el fruto es una baya tóxica, de color negro, pequeña y globosa de 5 a 6mm de diámetro.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
varetillas de chifleArbusto de la familia de las santaláceas de aspecto parecido a la retama, hojas lanceoladas, coriáces y persistentes, fruto en drupa de color rojo.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
vencejo canosoAve perteneciente a la familia Apodidae. Construye los nidos detrás de los saltos de agua y posee unas patas muy cortas, las cuales se adaptan para adherirse a las rocas mojadas.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
vencejo de cascadaAve perteneciente a la familia Apodidae. Construye los nidos detrás de los saltos de agua y posee unas patas muy cortas, las cuales se adaptan para adherirse a las rocas mojadas.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
vencejo pardoAve perteneciente a la familia Apodidae. Construye los nidos detrás de los saltos de agua y posee unas patas muy cortas, las cuales se adaptan para adherirse a las rocas mojadas.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
viuda silvestrePlanta de la familia de las dipsacáceas que crece en los bosques de las zonas templadas de Europa y en el norte de África, mide más de un metros y tiene un tronco velloso. En medicina natural se la usa para infusiones depurativas.Rate it:

(0.00 / 0 votes)

We need you!

Help us build the largest human-edited phrases collection on the web!

Alternative searches for familia Atrichornithidae:

Quiz

Are you a phrases master?

»
Take this job and _____ it.
A kiss
B work
C shove
D cram

Browse Phrases.com