Phrases.com »

Phrases related to: familia Atrichornithidae Page #2

Yee yee! We've found 147 phrases and idioms matching familia Atrichornithidae.

Sort:RelevancyA - Z
espino negroArbusto caducifolio de la familia de las Rosáceas, enmarañado, espinoso, muy semejante al ciruelo silvestre Prunus insititia.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
espino negroArbusto espinoso de la familia de las verbenáceas, que puede crecer hasta 4 m de altura. Sus flores son campánulas de color violeta y sus frutos, drupas púrpura no comestibles.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
estepa negraArbusto de la familia de las Cistáceas de hasta un metro de altura, propio de la región mediterránea. Sus hojas se asemejan a las de la salvia, de ahí su nombre científico salvifolius. Planta rústica que resiste bien la sequedad y aridez de los suelos, empieza a ser usada en jardinería por su facilidad de cultivo y sus flores blancas que cubren completamente la mata. En medicina naturista se emplea como cicatrizante y astringente, también se la utiliza para hacer infusiones.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
falsa caobaÁrbol de la familia de las fabáceas, ampliamente difundido en América del Sur, sobre todo en zonas de abundante sol y pocas heladas. Corteza delgada, parduzca. Hojas caducas, acorazonadas y simples. Sus flores son de color blanco y semejantes a una orquídea. Las hojas son lobuladas y semejan a la huella de una pezuña. Se cultiva como ornamental. En medicina natural se usa en infusión contra la diabetes.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
falso plátanoÁrbol eurasiático de la familia del arce, de fuste recto y recubierto de una corteza gris y decidua. Tiene hojas palmatilobuladas, lo que junto con la corteza lo asemeja al sicomoro2, pero su fruto lo hace inmediatamente distinguible por su clara forma de samara, con un ala bien visible. Las flores son verde claro y muy poco vistosas.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
fiofio canosoAve paseriforme perteneciente a la familia Tyrannidae, que habita las islas de La Española y Jamaica. Su hábitat natural son los bosques húmedos de las tierras bajas y los bosques húmedos de montaña subtropicales o tropicales.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
flor de JamaicaHibisco de la familia de las Malváceas, originario de franja norte tropical de África que se cultiva con éxito en México, América Central y en el sur y sudeste asiático, incluido el sur de China. Es una planta herbácea anual que puede alcanzar de 3 a 5 metros de altura. Las hojas, trilobuladas o pentalobuladas, tienen unos 15 cm de longitud, alternas en el tallo, y las flores, de color rojo en la base y más pálido en los extremos, tienen de 8 a 10 cm de diámetro. Su cáliz, carnoso y de un color rojo intenso, se recoge en el momento en que alcanza un tono vinoso y se deja secar para su uso como infusión.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
flor mitrePlanta trepadora leñosa de la familia Gesneriaceae, nativa de la pluviselva de Chile, y de los Andes del sur argentino. Tiene flores tubulares de color rojo. Se cultiva como planta ornamental en áreas libres de heladas.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
fruta chinaArbusto tropical perenne, perteneciente la familia Oxalidaceae. Mide tres a cinco metros, sus frutos se presentan en racimos de bayas, se comen cocidos. El consumo de estos está asociado con intoxicaciones en personas sensibles.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
fruta estrellaArbusto tropical perenne, perteneciente la familia Oxalidaceae. Mide tres a cinco metros, sus frutos se presentan en racimos de bayas, se comen cocidos. El consumo de estos se halla asociado a intoxicaciones en personas sensibles.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
fuego bacterianoEnfermedad criptogámica producida por una bacteria, Erwinia amylovora, que afecta a los perales y otras plantas de la familia de las rosáceas.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
garbanzo negroPersona que se aleja de mala manera del dogma, ideas o comportamiento de su familia o del grupo humano al que pertenece.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
garza brujaAve pelecaniforme de la familia Ardeidae.2 3 ampliamente distribuida por Eurasia, África y América. De tamaño medio, ojos de color rojo intenso, garganta, pecho y partes inferiores de un blanco puro; la parte superior de la cabeza y el dorso son de un gris oscuro; de la nuca le salen tres largas plumas blancas; las patas y pies son de color amarillo pálido, y el pico, fuerte aunque no excesivamente largo, es verdoso en la base y negro en la parte superior. Es notable la escasa longitud de su cuello, si lo comparamos con el de otras garzas como la garza real o la garceta común.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
garza nocturna coroninegraAve pelecaniforme de la familia Ardeidae.2 3 ampliamente distribuida por Eurasia, África y América. De tamaño medio, ojos de color rojo intenso, garganta, pecho y partes inferiores de un blanco puro; la parte superior de la cabeza y el dorso son de un gris oscuro; de la nuca le salen tres largas plumas blancas; las patas y pies son de color amarillo pálido, y el pico, fuerte aunque no excesivamente largo, es verdoso en la base y negro en la parte superior. Es notable la escasa longitud de su cuello, si lo comparamos con el de otras garzas como la garza real o la garceta común.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
gaviota canaGaviota de la familia Laridae. Tiene un pico bastante delgado, que le da a la cabeza un aspecto pulcro y redondeado. Suele adentrarse en el interior, alimentándose en el suelo de gusanos, insectos, ratones, bayas y granos caídos de cereales. Forrajea en aguas poco profundas. Anida en colonias, en la costa o en el interior, y algunas veces en páramos o prados lejos del agua.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
gaviota canosaGaviota de la familia Laridae. Tiene un pico bastante delgado, que le da a la cabeza un aspecto pulcro y redondeado. Suele adentrarse en el interior, alimentándose en el suelo de gusanos, insectos, ratones, bayas y granos caídos de cereales. Forrajea en aguas poco profundas. Anida en colonias, en la costa o en el interior, y algunas veces en páramos o prados lejos del agua.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
grillo topoDenominación general de cualquier especie de insecto ortóptero de la familia Gryllotalpidae, omnívoros, de hábitos subterráneos y cuerpo grueso de tres a cinco cm de longitud, con alas poco desarrolladas y patas delanteras grandes y adecuadas para cavar.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
guardalobos gitanaArbusto de la familia de las santaláceas de aspecto parecido a la retama, hojas lanceoladas, coriáces y persistentes, fruto en drupa de color rojo.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
helecho pesebreHelecho de la clase Filicopsida, familia Dryopteridaceae, de hojas de hasta un metro y medio de largo, sus soros no presentan el indusio. Habita en lugares húmedos del Valle Central hasta la zona de Aysén, en Chile.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
hierba azulHierba silvestre bianual de la familia de las boragináceas. Sus hojas, cubiertas de pelos ásperos, crecen en una roseta basal, sus flores son azules y crecen sobre largos tallos cilíndricos. Es tóxica.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
hierba azulHierba comestible semiacuática de la familia de las plantagináceas. Sus hojas son glabras y sus flores tienen cuatro pétalos azules con el centro blanco.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
hierba del chanchoPlanta herbácea de la familia de las portulacáceas, que produce flores de color violeta pálido.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
hierba del chanchoPlanta herbácea perenne, de la familia de las asteráceas. Sus hojas son lobuladas, están cubiertas de pelos y crecen en roseta, su flor es una cabezuela amarilla.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
hierba del pañoPlanta herbácea bianual de la familia de las escrofulariáceas. El primer año forma una roseta basal y en el segundo, una gran espiga de flores amarillas. Sus hojas tienen un aspecto aterciopelado, por ser de color verde grisáceo y estar cubiertas de vellos blanquecinos. Se considera una maleza, aunque también tiene usos medicinales.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
hierba del plateroPlanta de la familia de las equisetáceas. Su tallo es verde amarillento y de cada uno de sus nudos surgen ramas dispuestas en círculo. Sus hojas tienen aspecto de escama. Por su contenido de sílice, se usaba para abrillantar piezas de plata. Además se le atribuyen propiedades diuréticas.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
hierba locaHierbas de la familia de las leguminosas que contienen alcaloides tóxicos para el ganado.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
hierba locaArbusto de la familia de las ericáceas, con flores campanuladas blancas y fruto tóxicos. Se afirma que su consumo puede provocar locura.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
hierba locaPlanta de la familia de las Solanáceas, anual o bianual, de casi un metro de altura, cubierta de pelos pegajosos, con un olor desagradable y altamente tóxica. Sus principios activos, la hioscina y la iosiamina, tienen amplio uso en productos farmacéuticos. En medicina natural debe usarse con cuidado por su toxicidad y propiedades alucinógenas; tiene uso contra golpes, heridas, forúnculos, asma, gota, reuma y neuralgias.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
hierba lozaHelecho de la clase Filicopsida, familia Gleichenaceae, de hojas de 25 a 40 cm pinnadas con las ramificaciones profundamente divididas. Eb Chile habita desde Concepción hasta Magallanes.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
hierba luisaArbusto caducifolio de la familia de las lamiáceas. Crece hasta unos dos m de altura largas hojas lanceoladas que despiden un aroma semejante al limón y tienen propiedades medicinales. Se usa como especia o en infusión.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
hierba moraHierba perenne de la familia de las lamiáceas, de flores color violeta y fruto en núcula. Se usa como cicatrizante.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
hierba moraHierba de la familia de las solanáceas, originaria de América del Sur y distribuida mundialmente en la actualidad. Su fruto es una baya que recuerda a un tomatillo pequeño, muy tóxica por su alto contenido en solanina.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
jara negraArbusto perenne, de la familia de las Cistáceas. Mide desde metro y medio a tres metros de altura, despide un fuerte olor a ládano. Tiene unas flores blancas grandes y hermosas. No requiere mucho riego, por lo que se adapta bien a terrenos en pendiente mal irrigados. Se cultiva como planta ornamental y crece silvestre por la región mediterránea.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
lengua de vacaHierba silvestre bianual de la familia de las boragináceas. Sus hojas, cubiertas de pelos ásperos, crecen en una roseta basal, sus flores son azules y crecen sobre largos tallos cilíndricos. Es tóxica.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
lori humildeAve de la familia Psittacidae, subfamilia Loriinae. Originaria de las islas Sundas Menores y Timor, en Indonesia, es utilizada como mascota. El plumaje es verde, con la cara anaranjada y amarilla, el vientre amarillo y el pico anaranjado. Mide 25cm.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
loro tricahueSubespecie del loro barranquero, ave de la familia de los loros oriunda de Chile y actualmente en peligro de extinción.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
mañío hembraÁrbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica desde cerca de la base y su copa es de forma piramidal. Tiene hojas terminadas en una espina, de color verde brillante por el haz y azulado por el envés. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
mañío hembraÁrbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
mañío machoÁrbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica cerca del suelo y su copa es amplia. Sus hojas de color verde brillante terminan en una espina. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
mañío machoÁrbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
manta rayaPez de la misma familia que los tiburones, alcanza las 6.7 metros;Rate it:

(0.00 / 0 votes)
manzanilla de CastillaPlanta herbácea anual de la familia de las asteráceas. Nativa de Europa y las regiones templadas de Asia, se ha naturalizado en algunas regiones de América y Australia.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
maroíta canosaAve paseriforme perteneciente a la familia Tyrannidae, que habita las islas de La Española y Jamaica. Su hábitat natural son los bosques húmedos de las tierras bajas y los bosques húmedos de montaña subtropicales o tropicales.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
martinete comúnAve de la familia Ardeidae, de cuerpo blanco por el vientre y gris oscuro por el dorso, con ojos rojos y tres plumas largas en la nuca. Se distribuye por América, Europa, Asia y África. Es de hábitos crepusculares y habita en las cercanías de pantanos o cuerpos de agua.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
mechoacán negroPlanta trepadora de la familia de las Convolvuláceas, originaria de México. Crece enroscada en los tallos de otras plantas, tiene una flores rosadas grandes y hermosas. Las raíces tienen un líquido blancuzco que es usado como laxante o purgante.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
Microsoft WindowsFamilia de sistemas operativos desarrollados y comercializados por la empresa Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles, como computadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Hay variantes para procesadores de 16, 32 y 64 bits.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
mostaza negraHierba anual de la familia de las Brassicaceae, natural de la costa mediterránea de Europa y ampliamente difundida por el uso de su semilla como especia. Es una planta erecta, de tallo ligeramente pubescente y poco ramificado, que puede alcanzar casi 250 cm de altura. Presenta flores terminales, vistosas, y su fruto es una cápsula de hasta 2 cm de largo, con picos de forma cónica; contiene semillas numerosas, de alrededor de 1 mm de diámetro, color pardorrojizo y superficie reticulada, que una vez desprovistas de su cubierta se emplean secas y molidas como especia. Tostadas pierden parte de su intensidad, pero ganan un aroma intenso y nogado.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
murciélago canosoMurciélago microquiróptero de la familia Vespertilionidae de amplia distribución en América. Presenta un pelaje largo y grisáceo, con las puntas de los pelos blancas y con zonas amarillentas sobre los codos. Se caracteriza por presentar la zona dorsal del uropatagio cubierta de denso pelaje.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
murciélago cenicientoMurciélago microquiróptero de la familia Vespertilionidae de amplia distribución en América. Presenta un pelaje largo y grisáceo, con las puntas de los pelos blancas y con zonas amarillentas sobre los codos. Se caracteriza por presentar la zona dorsal del uropatagio cubierta de denso pelaje.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
murciélago cola peluda canosoMurciélago microquiróptero de la familia Vespertilionidae de amplia distribución en América. Presenta un pelaje largo y grisáceo, con las puntas de los pelos blancas y con zonas amarillentas sobre los codos. Se caracteriza por presentar la zona dorsal del uropatagio cubierta de denso pelaje.Rate it:

(0.00 / 0 votes)

We need you!

Help us build the largest human-edited phrases collection on the web!

Alternative searches for familia Atrichornithidae:

Quiz

Are you a phrases master?

»
She passed that exam by the skin of her ________.
A nails
B feet
C hair
D teeth

Browse Phrases.com